top of page

Universal DX recibe 20 millones del BEI para sus soluciones de detección del cáncer

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha anunciado la firma de un préstamo de 20 millones de euros con la empresa española Universal DX, con el objetivo de apoyar el desarrollo y la comercialización de sus soluciones para la detección temprana del cáncer a través de biopsia líquida, mediante análisis de sangre.

La financiación recibida del BEI apoyará tanto la expansión de Signal-C, el producto más avanzado de la biotech para el cribado del cáncer colorrectal, como el desarrollo de otros productos para el cáncer de hígado y de pulmón, Signal-Li y Signal-Lu, respectivamente.

Además, los recursos captados servirán para respaldar el plan de expansión internacional de Universal DX, que incluye un ensayo clínico en Estados Unidos para conseguir la aprobación y reembolso por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).

¿Qué hace Universal DX?

La startup sevillana, a la incluimos hace unos años en esta selección de startups rompedoras, quiere transformar el cáncer en una enfermedad curable mediante su detección temprana. “A través de herramientas multiómicas, de biología computacional y de inteligencia artificial, Universal DX está descifrando las secuencias únicas de ADN libre de células (cfADN) que detectan las señales más tempranas del cáncer”, detalla la compañía.

Las pruebas más avanzadas que ha desarrollado se centran en el cribado del cáncer colorrectal, con alta precisión para la detección de cáncer y precáncer. Pero su tecnología también puede aplicarse a otros tipos de cáncer de elevada incidencia. Por ejemplo, ya ha presentado datos sobre el cáncer de pulmón, de páncreas, de hígado y de esófago.

Fruto de su investigación, Universal DX ha desarrollado una plataforma que comprende análisis de secuenciación de próxima generación (NGS, por sus siglas en inglés) y mide biomarcadores de microbioma, metilación y fragmentación patentados por la empresa. Además, detecta la señal de los patrones del panel de biomarcadores con soluciones y algoritmos bioinformáticos basados en aprendizaje automático de última generación.

“Nuestra misión es crear un futuro en el que el cáncer sea curable. Con el poder transformador de nuestra tecnología, estamos dando pasos decisivos para convertir esta visión en realidad. Nos sentimos muy motivados por el apoyo recibido del BEI, que nos permitirá contribuir al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y llevar nuestros revolucionarios análisis de sangre para la detección precoz del cáncer a los mercados europeo y estadounidense”, declarado Juan Martínez Barea, fundador y presidente de Universal DX, en un comunicado conjunto del BEI y la compañía.

Importante papel del BEI

Universal DX no es la única biotech española que cuenta con el respaldo del BEI para seguir avanzando en la lucha contra el cáncer. Hace apenas unas semanas informábamos que Amadix ha firmado un préstamo de 15 millones de euros con esta institución para el desarrollo y comercialización de un sistema de análisis de sangre que permite la detección temprana de varios tipos de cáncer antes de la aparición de los síntomas.

Este proyecto también contribuye al Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y a la prioridad estratégica de acelerar la digitalización y la innovación tecnológica del Grupo BEI, integrado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Fondo Europeo de Inversiones (FEI).

Pero el BEI tiene otros muchos programas. Hace unos días contábamos que el Grupo BEI, inyectó 12.300 millones de euros en nuestro país. Sus prioridades fueron los proyectos relacionados con el cambio climático y transición medioambiental (7.200 millones de euros), la cohesión económica y social (6.130 millones) y la energía (5.000 millones). Además, se duplicó la inversión en defensa y se multiplicaron por diez los recursos destinados a las infraestructuras para la gestión del agua.

Related Posts

See All

Comments


bottom of page