top of page

Las 7 startups de defensa más innovadoras del mundo








La tecnología desarrollada por startups con inversión privada es clave ya para el desarrollo de sistemas defensivos de todo el mundo. Aquí te ofrecemos 7 ejemplos de startups de defensa que juegan ese papel clave en Europa y Estados Unidos.

Avalor AI: sistemas militares no tripulados

Fundada en 2021, Avalor AI ha desarrollado un software de IA para coordinar de forma cooperativa sistemas de avión no tripulados. En una misma interface se pueden planificar misiones complejas con sistemas autónomos que se mueven por tierra, mar y aire de forma coordinada.

Esta startup de defensa de origen holandés se ha convertido en líder en este campo gracias a la “autonomía e interoperabilidad sin precedentes que ofrece para que varios sistemas no tripulados puedan trabajar juntos independientemente de su país de origen”, según sus fundadores.

Su adaptabilidad a los sistemas no tripulados existentes en todo el mundo y la seguridad de que el futuro de la defensa va a contar cada vez más con operaciones autónomas que mejoren la eficiencia de las misiones y la seguridad de las personas explican que los inversores apuesten por proyectos como este.

Acaba de recibir financiación por valor de 2 millones de euros para expandir sus soluciones de IA en el mercado europeo y aliados de la OTAN.

Comand AI: Inteligencia para mejorar la toma de decisiones

Comand AI es una plataforma deeptech francesa especializada en defensa y seguridad. Fundada en 2023 a raíz de la guerra de Ucrania, está integrada por especialistas en tecnología y profesionales del ejército, una combinación con la que están creando softwares de IA que facilita la toma de decisiones en el campo de batalla.

Automatiza y potencia la capacidad de reacción diseñando simulaciones clave sobre el terreno y ayuda a tomar decisiones más rápidas y precisas.

Multiplica por 4 la capacidad de planificación, lo que permite diseñar operaciones militares en minutos en lugar de horas. Analiza también operaciones del pasado para extraer información clave para las unidades operativas. Ayuda así a la cadena de mando tanto en la planificación como en las respuestas sobre el terreno, dos aspectos clave en el campo de batalla. Todo ello en una tecnología encriptada para garantizar la seguridad. Comand AI aspira a convertirse en líder en su campo y constituirse como un actor clave en el desarrollo de una nueva capacidad estratégica para los ejércitos de Francia y sus aliados.

Ares Industries: misiles de crucero de bajo coste

Ares Industries propone mejorar lo que ya existe en el mercado: los misiles de crucero. Y lo hace con dos mejoras clave: menos tamaño y más baratos. Los fundadores de esta startup de defensa de Norteamérica están creando una nueva generación de municiones inteligentes con cargas más pequeñas que se pueden lanzar a velocidades subsónicas y derribarán barcos a cientos de kilómetros de distancia.

Sus misiles son compatibles con las plataformas de lanzamiento ya existentes y se podrán lanzar desde tierra, barcos y desde el aire.

Dicen sus fundadores que de producirse una guerra con China no sería igual a lo que hemos visto hasta ahora en Ucrania o en Oriente Medio y que este tipo de conflictos serán claves las armas antibuque de largo alcancen o los misiles crucero. Y, al parecer, EEUU tiene una debilidad defensiva en este aspecto ya que no dispone de material suficiente de este tipo. Y las armas actuales son demasiado caras y demasiado pesadas. De ahí, la oportunidad de este tipo de misiles.

Helsing: startups de defensa para proteger las democracias

Helsing se define como una empresa de software e IA creada para defender las democracias liberales con el uso de la tecnología. En la práctica, se ha convertido en una de las startups más valiosas de Europa (5.000 millones de euros) gracias al desarrollo de software que transforma los datos no estructurados de sensores en información clave en tiempo real para los gobiernos.

Pero su valor se ha disparado particularmente por su participación en la guerra de Ucrania, con la fabricación de drones de ataque inteligentes. Sus drones HX-2 están provistos de un software de reconocimiento y ataque que les permite agruparse en enjambres controlados por una sola persona y tienen un alcance de hasta 100 kilómetros. Se pueden fabricar en masa y son más económicos que los existentes en el mercado. Otra disrupción clave de Helsing es el desarrollo de fábricas de resiliencia que permiten fabricar armamento de forma local en cualquier país de Europa. Por el momento, han creado la primera fábrica en su país de origen: Alemania.

Orbotix: drones soldado

Orbotix es una startup rumana especializada en robótica que aspira a competir con los fabricantes de drones de defensa de Estados Unidos y China. Desarrollan hardware y software con IA para crear drones de reconocimiento y ataque ofensivo, drones que son capaces de identificar los objetivos militares y evitar todo lo que no forme parte del conflicto con un 95% de precisión. Los drones de esta startup de defensa ofrecen una respuesta 360 en el campo de batalla y son más mucho más económicos de producir que los de sus competidores.

Shield AI: pilotos de IA

Shield AI es la firma líder en tecnología de IA para aviación. Esta startup de defensa opera en EEUU desde 2015 y entre sus principales productos se encuentra el software de autonomía Hivemind, capaz de pilotar aviones de combate F-16 y drones para misiones complejas. Sus pilotos de IA operan vuelos autónomos sin GPS ni comunicaciones ni pilotos; la aeronave utiliza sensores para crear un mapa o una visión del mundo y luego el software de IA le dice al piloto automático a dónde ir y qué hacer para ejecutar su misión.

No se necesitan GPS, puntos de referencia ni comunicaciones para que las aeronaves cumplan sus misiones. Dicen los fundadores de esta startup de defensa que los vuelos autónomos van a revolucionar los campos de batalla y la aviación comercial a una escala mucho mayor que la conducción autónoma en carretera. Hivemind es el único piloto de IA totalmente autónomo desplegado en combate.

Anduril: sistemas autonómos dirigidos por visión artificial

Anduril es una startup de tecnología militar fundada por Palmer Luckey, el mismo fundador de Oculus VR que vendió a Facebook con solo 21 años. Y tirando de los mismos orígenes de Oculus, en este caso se trata de una empresa que desarrolla sistemas autónomos para cualquier lugar, ya sea el aire, el espacio, la tierra o el mar gracias a un sistema operativo que utiliza IA y visión por computadora para ayudar en la toma de decisiones.

Una empresa que ha llamado mucho la atención tras recaudar 1.480 millones de dólares en una ronda serie E. Otra curiosidad es su nombre: Anduril es la espada de Aragorn uno de los personajes de El Señor de los Anillos y en su hoja lleva inscrito “el portador de esta espada podrá convocar el ejército más mortífero”. Una auténtica declaración de intenciones por parte del fundador de la que ya es una de las startups de defensa más decisivas para el mundo.  

Related Posts

See All
Las 7 startups de defensa más innovadoras del mundo

<p>La tecnología desarrollada por startups con inversión privada es clave ya para el desarrollo de sistemas defensivos de todo el mundo. Aquí te ofrecemos 7 ejemplos de startups de defensa que juegan

 
 
 

Comments


bottom of page