Kovix: tecnología y estrategia para escalar el retail y la logística ahorrando dinero
- Biznea
- Mar 3
- 4 min read
Cuando una empresa quiere modernizar sus operaciones de distribución y optimizar su cadena de suministro mediante soluciones innovadoras, necesita algo más que tecnología: requiere un socio tecnológico estratégico que entienda sus desafíos y le ayude a superarlos.
Ese es precisamente el papel de Kovix, cuyo equipo destaca por la experiencia en el sector logístico y por aportar un valor agregado que va más allá de la tecnología en sí. «Ofrecemos integraciones entre sistemas, soluciones de WMS, TMS, AI Agents y contamos con una suite propia de Supply Chain Management. Todo ello se sustenta en cuatro pilares fundamentales: equipos ágiles especializados en la industria, desarrollo de software a medida, integraciones e implementaciones de software y agentes de inteligencia artificial», explica Matías Kohan, cofundador y Chief Operating Officer (COO) de la compañía.

Un enfoque integral para el retail y la logística
Kovix está especializada en retail y logística «porque son los sectores que hacen posible la magia: esa sensación de recibir lo que necesitamos en casa con un solo clic o de encontrar en la tienda física lo que buscamos», afirma el director de operaciones, para quien la logística y el almacenamiento son los artífices que hay detrás de cada entrega exitosa.
Además, en esta industria identifica tres retos clave que les motiva a actuar: la escasez de talento especializado, sistemas muy sectorizados y soluciones fragmentadas que no se comunican entre sí. «Estos desafíos nos apasionan y nos impulsan a desarrollar soluciones que realmente transformen la forma en que operan las empresas», señala.
Kovix está especializada en retail y logística porque, según el COO de la startup, son los artífices que hay detrás de cada entrega exitosa
Kovix se dirige a empresas de retail que buscan distribuir sus productos de manera más eficiente y escalable a través de alianzas tecnológicas, así como a compañías de logística que desean dar el siguiente paso en la integración y aprovechamiento de tecnologías emergentes para ofrecer un mejor servicio a sus clientes.
En un mercado con múltiples desarrolladores de software, lo que les diferencia es su enfoque integral en supply chain. Y es que, no solo desarrollan tecnología, sino que «se sientan en la misma mesa que sus clientes» para investigar a fondo su negocio y, gracias a años de experiencia, les ofrecen soluciones que resuelven de forma precisa sus cuellos de botella. De este modo, actúan como consultores de negocio y expertos tecnológicos, colaborando estrechamente para transformar sus operaciones de manera eficaz. Así lo explica el responsable de la startup: «El proceso es muy sencillo y cercano. Primero, nos conocemos y escuchamos en profundidad los desafíos y necesidades de la empresa. Luego, definimos juntos los puntos de mejora y evaluamos si la solución se abordará mediante desarrollo a medida o aprovechando nuestra red de partnerships estratégicos. Después, elaboramos una propuesta adaptada a esos requerimientos y, finalmente, trabajamos de forma colaborativa, iterando y recibiendo feedback constante para asegurarnos de que la solución evolucione junto al negocio». Las empresas que digitalizan sus procesos con las soluciones de Kovix no solo consiguen una operación más eficiente, sino que también eliminan esos cuellos de botella que antes frenaban su crecimiento. Esto les permite operar a un ritmo más dinámico que antes no podían alcanzar, tomar decisiones en tiempo real y ofrecer una experiencia de usuario más cálida y fluida a sus clientes, transformando cada interacción en una oportunidad para mejorar.
Desde la startup actúan como consultores de negocio y expertos tecnológicos, colaborando estrechamente con sus clientes para transformar sus operaciones de manera eficaz

RetailOS: la solución desarrollada en el entorno de Logistics 4.0
Desde mayo del año pasado, Kovix forma parte Logistics 4.0, la primera incubadorade España dedicada a la industria 4.0 en el ámbito de la cadena de valor del sector logístico. «En el entorno de Logistics 4.0 hemos pivotado de lo que se conocía como RetailOS a una suite integral de productos de supply chain, diseñada para superar la fragmentación y la obsolescencia de los sistemas actuales». Esta suite integra todas las soluciones necesarias de forma seamless, eliminando las complicaciones de las integraciones desconectadas y unificando los procesos y equipos. Gracias a ello, las empresas pueden escalar sus operaciones de manera fluida y eficiente, modernizando su infraestructura y desbloqueando un crecimiento que antes estaba limitado por sistemas fragmentados.
Con este resultado, Martín Kohan valora muy positivamente la experiencia de trabajar en el entorno de esta incubadora, gestionada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona. «Ha sido un verdadero impulso para nosotros. Nos ha permitido expandirnos en el mercado europeo, participar en eventos clave y conectarnos con empresas de nuestro target. Lo más importante es que hemos tenido la oportunidad de escuchar de primera mano los desafíos y necesidades del sector en esta región, lo que nos ha ayudado a afinar nuestras soluciones para que sean aún más robustas y adaptadas a su realidad. Esta experiencia nos enriquece y refuerza nuestro compromiso de ofrecer tecnología que realmente marque la diferencia».
Para Kovix, formar parte de Logistics 4.0 ha supuesto un verdadero impulso, permitiéndoles expandirse en el mercado europeo, participar en eventos y conectarse con empresas de su target

El desafío de la transformación digital
Dar el salto a la digitalización puede parecer un reto complejo. Sin embargo, en Kovix lo ven como una oportunidad. «Es cierto que para muchas empresas dar el salto a la digitalización es un desafío. En Kovix creemos que crear es divertido, pero transformar es lo que realmente nos apasiona: ayudar a las empresas a evolucionar sus procesos, personas y sistemas para mantenerse al ritmo de estos tiempos», dice el responsable de operaciones. Por ello, su consejo es claro: que se tomen el tiempo de entender profundamente su negocio, que escuchen a sus equipos y empiecen con pequeños cambios que generen impacto. Y, por supuesto, que busquen aliados que comprendan su realidad y los acompañen en este camino hacia un crecimiento sostenible. De cara al futuro, el COO cree que las grandes tendencias en software para logística y retail pasarán por la integración avanzada de inteligencia artificial, la automatización inteligente y la consolidación de plataformas que ofrezcan una visión omnicanal y en tiempo real de la cadena de suministro. «En Kovix nos vemos evolucionando junto a estas tendencias, fortaleciendo nuestras soluciones —como AI Agents y RetailOS— y trabajando de cerca con nuestros clientes para anticipar y adaptarnos a sus necesidades. Estamos comprometidos con innovar continuamente y acompañar a las empresas en cada paso de su transformación digital», concluye Kohan.
Comments