top of page

¿Humano o máquina? 19 años, 3 proyectos en un año, 3M facturados y un avatar digital

El avatar es un clon de Anas Andaloussi, un joven emprendedor de 19 años de edad que va ya por su tercer emprendimiento.

El primero fue Escribelo.ai, una IA de generación de textos que ayuda también al posicionamiento SEO de la que ya hablamos en esta web.

Otro proyecto corresponde a QuickTok.ai, en la misma línea y modelo que el anterior, pero orientada a crear vídeos con IA.

Por último, nos encontramos el de UDIA, una solución de formación online que ofrece cursos y certificaciones en IA y en el que colaboran algunas instituciones académicas. 

“Cada uno de mis proyectos surge de una necesidad real que detecto en el mercado”, declara este emprendedor quien asegura haber superado con ellos los seis dígitos de facturación al mes.

“Sí, he montado varios negocios en un año, pero todo es cuestión de velocidad de ejecución y saber rodearse de las personas adecuadas”, asegura.

En conjunto, con la suma de los tres proyectos, dice haber superado “los 3 millones de euros en ingresos en menos de un año”.

El avatar digital que trabaja las redes por él

A todas sus iniciativas emprendedores inspiradas en la IA suma ahora un proyecto más personal. Después de clonar su propia imagen y la voz ha creado un avatar que le ha procurado millones de visualizaciones en redes sociales subiendo videos a diario sin necesidad de que Andaloussi esté presente en las grabaciones ni tenga que editar nada, asegurando así la continuidad de su actividad en las redes. Su video más viral, sobre el impacto de la inteligencia artificial en los datos personales, superó los seis millones de visualizaciones.

Gracias a esta automatización, el avatar puede reaccionar inmediatamente ante tendencias y noticias virales relacionadas con la IA, que es de lo que él habla, así como de emprendimiento, aumentando su alcance y consolidando su marca personal como referente en esta materia.

El proyecto se deriva del desarrollo de QuickTok. “En ese momento, los avatares no tenían una calidad suficientemente buena. Clonaba mi voz y usaba contenido de stock”, explica. Sin embargo, la evolución de la tecnología le permitió crear un sistema que entrena un avatar digital y generar contenido con su voz, su guion y su edición, sin necesidad de que su intervención activa. 

Para la clonación el emprendedor se ha servido de herramientas como ElevenLabs, para la voz ,y HeyGen para la imagen. Asimismo, aunque el avatar haya sido generado por IA, el contenido sigue un proceso de curado por su equipo antes de su publicación. “La idea del video la pongo yo, pero mi equipo hace la investigación y luego la IA genera y edita el contenido”, aclara.

Nuevos nichos en IA

Además de escalar los proyectos referidos, la intención de este emprendedor ahora es y seguir explorando nuevos nichos en IA además de convertirse en referente docente de IA hasta alcanzar el sueño final de crear una empresa tecnológica de impacto global.

“Mi objetivo es construir un ecosistema donde la IA no solo automatice tareas, sino que realmente potencie las capacidades humanas. También quiero seguir impulsando la educación en IA y consolidarme como referente en este sector”, declara.

En esta línea trabaja ahora en el desarrollo de una nueva herramienta de IA aplicada a ventas en tiempo real.  

Related Posts

See All

留言


bottom of page