top of page

Etapas del diseño de un producto nuevo que debes aplicar

El diseño de un producto es un proceso que va desde la identificación de una necesidad en el público, hasta el lanzamiento al mercado. Todo lo que compramos ha pasado por etapas de diseño y se deben trabajar de manera correcta para garantizar que tenga éxito entre los consumidores. 

En ese sentido, puedes tener grandes ideas de negocios con respecto a vender un producto, pero necesitas atravesar por diferentes pruebas para entender su viabilidad. Cualquier gestión de empresas debe considerarlo si busca obtener beneficios y no morir en el intento.

A lo largo de este artículo te explicaremos todo sobre el diseño de un producto. Conocerás qué es, su importancia, los tipos que existen, su objetivo y las etapas que debe atravesar para llegar al mercado. Sigue leyendo y no te pierdas de nada.














¿Qué es el diseño de un producto?

¿Qué es el diseño de un producto?

El diseño de un producto es la creación de una nueva oferta comercial, la cual parte de una idea relacionada con una necesidad de los consumidores. De forma simple, es crear y vender algo que otros estén dispuestos a comprar, como un champú para perros con ingredientes naturales, orientado a dueños de perros que solo compren cosas ecológicas. 

El producto puede abarcar diferentes estilos y mercados, pero se diseña con varias etapas para garantizar su éxito antes de llegar al consumidor final.

Importancia de realizar un buen diseño de un producto

¿Por qué es importante el diseño de un producto? En especial, si se diseña de forma correcta, permite lo siguiente:

  • Crear un producto que comprenda las necesidades verdaderas de un mercado y permita solucionar problemas.

  • Trabaja con criterios relevantes que ayudan a crecer el negocio, tales como experiencia del cliente, ventas y marketing.

  • Ayuda a entender qué funciones tendrá y materiales a utilizar.

  • Logra que se tomen decisiones más informadas y mejores, pues se hacen diferentes análisis y pruebas.

Tipos de diseño de un producto

Existen varios tipos de diseño de un producto, pues dependerá del tipo de consumidor que los necesite. Sin embargo, te hablaremos de los más conocidos.

  • Diseño industrial: Requieren de más tecnología que otro tipo de productos, al igual que habilidades más técnicas.  Algunos ejemplos son el diseño de equipos médicos y electrónica.  

  • Diseño digital publicitario: El que abarca creación de spots, cuñas, carteles, anuncios y demás elementos publicitarios. 

  • Diseño comercial: El tipo de diseño que se hace para mostrar los beneficios de un producto o servicio, se parece al publicitario, pero es más directo y puede ser con un omnicanal.

¿Cuál es el objetivo de realizar el diseño de un producto?

Diseñar un producto puede tener varios objetivos, entre ellos:

  • Producir algo de calidad y con gran valor de venta

  • Lograr un producto que sea tendencia por suficiente tiempo

  • Ofrecer un producto que se adapte a las necesidades de los consumidores

  • Lograr un producto que no requiera exceso de materias primas y su costo sea bajo sin poner en riesgo la calidad.

  • Lograr más participación en el mercado con nuevos tipos de públicos. 

Etapas del diseño de un producto

Etapas del diseño de un producto

Por fin hemos llegado a este punto. Aunque hablamos de que un diseño debe tener etapas, es ideal que conozcas cada una para que entiendas el camino que se atraviesa.  

Generar la idea

Iniciamos con la idea, el principal motivo por el cual se despierta el interés en diseñar productos. Aquí debes comenzar a crear un proyecto de negocios, una idea inicial de la cual surgirá un producto en algún momento.

¿Y cómo nace? Puede ser según lo que has conocido del mercado o tu propia experiencia y necesidades. Sin embargo, para materializar esto debes pasar por la siguiente etapa. 

Investigación y conocimiento del mercado

Seguimos con la investigación y conocimiento del mercado. Es uno de los primeros pasos porque te permite recopilar suficientes datos para entender si un producto es viable y no se quede en solo una idea. 

Por ejemplo, se te puede ocurrir algo interesante, pero si no conoces la realidad del mercado y las necesidades del consumidor, este producto será un fracaso y diseñarlo solo traerá pérdida de tiempo y dinero. Debes entender qué otras propuestas hay, cuánto cuesta crear la tuya y qué materiales se necesitan, entre otras cosas.

Analizar los datos de la investigación

Una vez que hagas la investigación, deberás obtener una serie de datos para analizar. Por ejemplo, identificar qué patrones has encontrado en los consumidores, qué tendencias se manejan, cuál diseño está siendo más atractivo, entre otros elementos.

Aquí se pueden utilizar diferentes herramientas de análisis estadísticos y determinar la viabilidad del producto. La idea es enlazar lo que encontraste con la idea que se pretende desarrollar. 

Planificación del producto

En esta etapa se crea un esquema de la idea y la forma que tendrá una vez que llegue al usuario final. Puede ser un punto en el que se compartan diferentes opiniones de diseño hasta presentar los más atractivos. De igual manera, se debe plasmar un plan detallado con qué se requiere para realizarlo, incluyendo materiales y costes.

Desarrollo del producto

Aquí el producto se desarrolla y se pone a prueba en el tipo de consumidor para el cual se ha diseñado. Se hace para obtener retroalimentación y entender si el diseño es tan funcional como se ha pensado o qué ajustes necesita para continuar.

Creación de prototipos del producto

Después de atravesar todo lo anterior, llega el momento de crear prototipos del producto, una etapa en donde vas a ensayar antes de tener un producto final. Aquí se deben hacer pruebas en ambientes controlados para analizar cada aspecto del diseño.

Realizar pruebas con los prototipos

Realizar pruebas con los prototipos

Siguen las pruebas de los prototipos, pero no en condiciones controladas, sino en condiciones normales y hasta con personas que no tienen nada que ver con el diseño. Es la etapa con más expectativas porque tendrás información muy relevante sobre el producto y la manera en que funciona.

Por ejemplo, aquí se puede determinar si los materiales son muy resistentes o si debes cambiarlos para hacer algo más duradero. De igual manera, se analiza la comodidad y eficacia. 

Implementación y lanzamiento al mercado

Para cerrar, tenemos la implementación y lanzamiento al mercado. En este punto ya has ensayado suficiente el producto y ajustado todo lo necesario para que sea viable. Te queda planificar la manera en que se producirá y entrará en la cadena de suministros para que lo obtenga el consumidor final.

Puede ser un producto físico o digital, el cual requiere un lanzamiento estratégico para que sea conocido, comercializado y por fin se cierre el ciclo de diseño.

Related Posts

See All

コメント


bottom of page