top of page

14 herramientas de análisis de datos imprescindibles para tu empresa

Para que las empresas e ideas de negocios puedan prosperar, necesitan tener datos y mucha información. A partir de allí se crean estrategias efectivas para lograr más rentabilidad, aumentar ventas o superar a la competencia. Las herramientas de análisis de datos son esenciales para transformar dicha información, entender patrones y tomar buenas decisiones. 

Todo esto es de gran importancia para la gestión empresarial, ya que otorga una ventaja competitiva a diversas organizaciones. También es indispensable entender qué herramienta es mejor según los objetivos de la empresa, y por fortuna hay varias alternativas.

Te invitamos a seguir leyendo y descubrir 14 opciones de herramientas para analizar datos que pueden ser un apoyo fundamental en tu negocio. Además, descubre para qué sirve tenerlas y cuál es su importancia.


















Importancia de las herramientas de análisis de datos para las empresas

Importancia de las herramientas de análisis de datos para las empresas

Las herramientas de análisis de datos son importantes porque ayudan a las empresas a acceder a suficiente información, descifrada con claridad y de calidad. Esto es vital para que se puedan tomar decisiones y aplicar estrategias sin el riesgo de ir a ciegas. 

En ese sentido, si se hace un análisis de datos correcto, se pueden crear diversas pruebas en procedimientos, al igual que apostar por campañas más efectivas en productos o servicios. Es mejor conocer la realidad de un mercado, producto y público antes de invertir en cualquier negocio.

Por otro lado, todas las empresas deberían implementar este tipo de herramientas, de lo contrario, estarían desperdiciando la inmensa cantidad de datos disponibles para usarlos a su favor.

¿Para qué sirven las herramientas de análisis de datos?

Algunas de las utilidades de las herramientas de análisis de datos son:

  • Dar a las empresas acceso a gran cantidad de información.

  • Ayudar a entender patrones y tendencias de un gran volumen de datos.

  • Sirve para hacer procesos comerciales más eficientes.

  • Apoya la toma de decisiones desde la información relevada.

  • Sirve para complementar los indicadores, predecir resultados y rendimiento.

  • Hace que las empresas sean más seguras. 

  • Permite crear un viaje de experiencias de usuario más satisfactoria y personalizado.

Mejores herramientas de análisis de datos para las empresas

Mejores herramientas de análisis de datos para las empresas

Existen muchas alternativas y cada día nacen más. Sin embargo, en esta lista encontrarás algunas de las mejores herramientas de análisis de datos para implementar en empresas de varios sectores.

Microsoft Power BI

Iniciamos con Microsoft Power BI, una herramienta de análisis que desarrolló Microsoft y que se considera una de las más utilizadas. Con ella se pueden visualizar interactivas de datos y complementar con otras herramientas.

SQL

SQL son las siglas de Structured Query Language, lo que en español sería Lenguaje de consulta estructurada. Se trata de un lenguaje de programación que muchas empresas utilizan para modelar conexiones de datos complejas y obtener información.

Python

Python

Python es otro lenguaje de programación muy popular, el mismo está dirigido a objetos y se considera uno de los más fáciles de manejar por los equipos de datos. Ayuda a crear diversas librerías, extraer datos de imágenes e integrar varias aplicaciones de extracción de datos 

Programación en R

La programación en R es un lenguaje de programación que se orienta al análisis estadístico. Suele emplearse en el famoso machine learning o aprendizaje automático, al igual que en las matemáticas financieras, la minería de datos y más.

QlikView

QlikView es elegida por muchas empresas porque se considera una de las más eficientes y cómodas. Suele almacenar datos en su memoria y después arroja resultados rápidos según cada requerimiento.

Apache Spark

Seguimos con Apache Spark, un framework de programación enfocado en el procesamiento de datos distribuidos. Tiene licencia Open Source porque se hizo dentro del proyecto Apache.

Tableau

Tableau te encantará, pues se trata de un software gratuito en donde puedes conectar diversas fuentes de datos y obtener información más precisa. Podrás tener datos en tiempo real y desde muchos lugares.

SAS

SAS es de las más populares para minería de datos y análisis estadístico. Es muy eficiente, ya que ayuda a visualizar y analizar una gran cantidad datos para que las empresas tomen decisiones más informadas. También es un aliado de la solución de problemas. 

Google Analytics

No podemos olvidarnos de Google Analytics. Esta herramienta permite rastrear, gestionar, analizar y visualizar muchos datos del tráfico de una web. Por ello, es de las más utilizadas por los dueños de páginas a nivel mundial, ya que entienden el comportamiento de los usuarios que entran en sus sitios.

Rapid Miner

Rapid Miner se trata de una herramienta de data science integrado. Sus desarrolladores también han trabajado con otro tipo de análisis de datos, tanto de texto como visuales o de minería. Con esta también podrás conectarte a diferentes fuentes de datos y obtener un análisis predictivo muy real.

Looker Studio

Si quieres un análisis eficiente y visualizaciones personalizadas en tiempo real, debes conocer Looker Studio. Su sistema cuenta con un modelo de datos centralizado que se integra de manera simple y apoya a las empresas en muchas decisiones. 

Domo

Domo también es muy fácil de usar, se trata de una plataforma para analizar datos en la nube y que genera contenido muy atractivo. Con ella podrás integrar datos, crear alertas y personalizar aplicaciones que complementen todo el análisis.

Microstrategy

Con Microstrategy podrás tener un análisis de datos efectivo y paneles personalizados con buenas visualizaciones. Fue desarrollado para que las empresas tengan escalabilidad y procedimientos seguros mediante datos más precisos.

Excel para el análisis de datos

Para cerrar tenemos a Excel para el análisis de datos. Se trata de una de las más conocidas y utilizadas por todo tipo de empresas, con ella se integran diversas funciones, y en una sola operación puedes ordenar, manipular, calcular y gestionar todo tipo de datos. Suele venir con gráficos y tablas, dando facilidades de personalización y análisis, dependiendo de los datos que le proporciones.

 
 
 

Related Posts

See All

Comments


bottom of page